Archivo del Blog

10.12.11

OkAY

llego el temido momento, tengo que ponerme a escribir algo,
algo inteligente y con sentimiento
algo que genere algo en otra persona, y que ese algo sea algo parecido a lo que me genera a mi el estar escribiéndolo
tal vez esta vez deba escribir un cuento, con trama, no palabras sueltas, que hayan personajes a los que les sucedan cosas, si es posible de manera lineal y causal, si es posible con un final marcado, una resolución, para bien o para mal, si es posible con un título acorde a la historia que se va a contar
tal vez deba escribir un cuento... esa no es una opción viable, por qué? simplemente no puedo, de verdad... no puedo, un chico de 6 años puede (de hecho suelen hacerlo muy bien) yo no
para mi escribir es difícil
y soy muy mala

muy mala,
soy tan mala que ni se por que lo intento
tal vez deberia darme por vencida y abocarme a otro tipo de hobby
tal vez debería tejer, coleccionar hormigas,
o dedicar mis ratos a el desvalorizado arte de la construccion de flores artficiales
a lo mejor practicar algun deporte, palabra prohibida en mi (aún) reducido diccionario, me ayude a dejar de pensar en otras palabras y lo que significan, y pueda salir de este estado de eterna insatisfacción que se traduce en mis ganas de tirar la notebook por el balcon y seguirla yo de cerca en el descenso
pero algo en mi quiere salir, soy un asqueroso cliché diciendo esto, pero ya está, leo a Cortázar, lo confirmo, las palabras pueden ser mágicas
el problema es que para que ésto suceda hay que acomodarlas de maneras particulares, seleccionar unas, desechando otras (y demás verdades saussoreanas), ademas de cerrar los ojos, contar hasta 50, mirar las estrellitas de colores, acordarse de la infancia, no como bloque mazizo, sino como olores, sensaciones y cosas, todo por separado, esos pequeños objetos y lugares que alguna vez fueron sagrados, descubrir, a su vez, de la riqueza de lo cotidiano, ponerles nombres a las estrellitas hasta estar inmerso en una nueva y extraordinaria galaxia, comprimir los sueños, que estén tan juntos uno a otro que se los pueda amasar, dandoles la forma que más se quiera, destapar los deseos ocultos para luego volver a esconderlos, sentir amor, todo el amor que se pueda sentir, por las tierras y la vida y las demás vidas también, reivindicar a los artistas, (no a todos, solo a los que provoquen reacciones corporales varias) y siempre tener mínimamente presente la realidad sociocultural en la que se vive, las convicciones ideológicas (o la falta de ellas y el por qué, constituyendose así una ideología), los dilemas generacionales que le pertenecen y, por qué no, los conflictos interpersonales de programas de chimentos que se transmiten por la tarde y en canales de aire , mundo al que se puede acceder accionando una sencilla maniobra denominada "prender el televisor", luego de la cual, nada de lo escrito anteriormente tendrá sentido
mi problema parece hallarse en el "luego", ¿y luego qué? ahhhh, el cuento, si, escribir un cuento, personajes, lugares, acciones (amar saltar comer correr dormir vivir) Saussure... escribir, algo, algo más, algo más que un patético lamento de discapacitada literaria, tal vez otro día pueda., chau me voy a juntar hormigas
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...